#3 Le pétrole

#3 Aceite

#3 Eco-tips, petróleo en la industria de la moda

A través de esta serie de artículos, le ofreceremos cada semana información sobre el impacto ecológico de la producción de ropa en todo el mundo. Con LO NEEL estamos comprometidos con el planeta, nuestra Madre Tierra que nos acoge y cobija. Nos negamos a participar, directa o indirectamente, en su contaminación, degradación y destrucción.

Nos parecía importante denunciar las prácticas abusivas pero también proponer cada día soluciones duraderas. Esperamos que esta información le brinde una mejor comprensión de los aspectos más vulnerables de la producción en masa en la industria de la moda.

El equipo de LO NEEL también le apoya en la sensibilización ecológica individual, ofreciendo en cada artículo de esta serie consejos ecológicos a seguir a diario. Seguirlos te permitirá comportarte y consumir de forma más saludable y ética.

¡Aquí está el consejo ecológico número 3!

Cada año se utilizan 70 millones de barriles de petróleo para producir poliéster.

Solución: consumir menos pero mejor y elegir ropa elaborada con fibras naturales o recicladas.

Con LO NEEL ofrecemos una serie de 3 piezas en poliéster reciclado. El material es brillante y tiene un aspecto diferente según la luz que incide sobre él. Esto permite lucir una pieza viva y resplandeciente, capaz de cambiar de apariencia en cualquier momento. Podrás vivir esta experiencia única gracias a nuestra chaqueta ALICE, nuestro pantalón ALOA y nuestra riñonera ARTY.

En nuestras colecciones utilizamos poliéster reciclado y no poliéster virgen. El poliéster utilizado por LO NEEL se fabrica a partir de botellas de agua de plástico recicladas , lo que constituye la gran mayoría del poliéster reciclado en todo el mundo. Apoyamos las nuevas tecnologías que nos permitirán a nosotros y a la industria de la moda reciclar tejidos de poliéster .

Actualmente, solo el 1% de los textiles se reciclan y creemos que es hora de que la industria de la moda se ocupe de sus propios residuos de una manera sostenible y circular. El desperdicio y el consumo excesivo están causando estragos en nuestro planeta. Todos los plásticos desechables acaban en los vertederos. Se enumeran más de 300 millones de toneladas de plástico producidas cada año.

Diariamente limitemos nuestro consumo de poliéster y por tanto de plástico. Evitemos comprar alimentos con envases, favorezcamos el cartón o frascos y las compras al por mayor. Prohibamos la compra de botellas de plástico que con demasiada frecuencia se encuentran en nuestros ríos, mares y océanos. ¡Preferimos las botellas de agua!

Regresar al blog