
LO NEEL apuesta por el biosourcing y la circularidad
Compartir
Materia en la raíz
La innovación que actualmente está acaparando todas las miradas se sitúa en la red de raíces de las setas. El micelio, una red fibrosa derivada del sustrato de un cultivo fúngico, se puede comparar con el fieltro y tiene la ventaja de ser termoformable, resistente a los golpes, transpirable e hidrofóbico.
Los desechos agrícolas o la celulosa del algodón sirven como catalizadores enzimáticos para estos cultivos, que crecen hasta formar una densa capa de células interconectadas. Esta transformación se produce bajo el control de una temperatura y humedad específicas, con el fin de favorecer el desarrollo de estos musgos fúngicos.
Luego, la estera de micelio se puede estabilizar mediante curtido o terminar con un recubrimiento procedente de procesos de química verde y luego estamparlo para darle un grano al material final.
No es una solución milagrosa, estos materiales forman parte de un registro de innovación y plantan las semillas de los materiales ejemplares del mañana. Entre prometedoras investigaciones de laboratorio, proyectos piloto y finalmente soluciones disponibles a gran escala, el camino es largo y la moda tendrá que ser paciente y evolucionar al mismo tiempo que estas tecnologías innovadoras.