#8 La consommation d'eau

#8 Consumo de agua

#8 Eco-tips, consumo de agua

A través de esta serie de artículos, le ofreceremos cada semana información sobre el impacto ecológico de la producción de ropa en todo el mundo. Con LO NEEL estamos comprometidos con el planeta, nuestra Madre Tierra que nos acoge y cobija. Nos negamos a participar, directa o indirectamente, en su contaminación, degradación y destrucción.

Nos parecía importante denunciar las prácticas abusivas pero también proponer cada día soluciones duraderas. Esperamos que esta información le brinde una mejor comprensión de los aspectos más vulnerables de la producción en masa en la industria de la moda.

El equipo de LO NEEL también le apoya en la sensibilización ecológica individual, ofreciendo en cada artículo de esta serie consejos ecológicos a seguir a diario. Seguirlos te permitirá comportarte y consumir de forma más saludable y ética.

¡Aquí está el consejo ecológico número 8!

750 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso al agua potable.

Para teñir una tonelada de ropa se necesitan 200 toneladas de agua tratada.

La industria de la moda consume cada año 1.500 millones de litros de agua.

Solución: elija ropa hecha de fibras que requieran muy poca agua para producirse, como fibras recicladas u orgánicas.

El algodón es uno de los materiales textiles que más agua consume. Por ello, su producción requiere una gran cantidad de agua. A través del prisma de varias piezas de LO NEEL, queríamos demostrar que es totalmente posible prescindir del algodón industrial y tener prendas de calidad superior. De hecho, nuestra camisa AMI y nuestro vestido AVIKA están confeccionados con algodón orgánico. La producción de algodón orgánico requiere mucha menos agua que la producción industrial. Además, el algodón orgánico es más suave al contacto con la piel. Gracias a este método de producción hemos obtenido el sello GOTS.

En tu vida diaria, existen varias posibilidades para reducir tu consumo de agua. Es aconsejable tomar duchas breves en lugar de baños. Usar un lavavajillas consume diez veces más agua que lavar los platos en un fregadero lleno. Durante los períodos de sequía o veranos muy calurosos, no riegue su césped ni sus plantas para no agotar innecesariamente las reservas de agua. Esto podría poner en peligro las aguas subterráneas. Es importante dejar las reservas de agua a los agricultores que más las necesitan.

Por último, te aconsejamos que prohíbas el uso de discos desmaquillantes. Su producción contamina enormemente y son de un solo uso. Elija almohadillas de algodón hechas de telas lavables que puedan reutilizarse muchas veces. ¡Reducirás así drásticamente tus residuos y tu consumo haciendo un gesto por el planeta!

Regresar al blog